El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), es una institución financiera creada por el gobierno de México para brindar apoyo a los trabajadores, con el fin de ayudarles a adquirir bienes y servicios a tasas competitivas de mercado.
Fonacot se creó en 1974 por decreto presidencial dadas las solicitudes de los trabajadores al Congreso del Trabajo. Se trataba de un fideicomiso público donde Nacional Financiera era la entidad fiduciaria. Desde 2006 Fonacot pasó a ser Infonacot.
¿Qué es Infonacot?
Es un organismo independiente y de interés social con fondo propio que busca promover el ahorro de los asalariados. Su instauración fue por decreto de creación. Ahora el instituto tiene su propia Ley de Infonacot y está sectorizado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Sin embargo, todavía se le conoce, también, como Fonacot.
la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros también está vinculada a los procesos llevados a cabo en Infonacot. También se relaciona con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública (SFP), que funciona como un Auditor Externo de Infonacot.
Infonacot se creó con la finalidad de otorgar ayudas a los trabajadores, como financiamientos. También para proporcionarles un mayor acceso a créditos para adquirir bienes y servicios.
¿Cuáles son las funciones de Fonacot o Infonacot?
- Garantizar que se entreguen los créditos que el gobierno ideó para los trabajadores.
- Otorgar financiamiento o crédito Infonacot para la actividad comercial.
- Crear herramientas para incentivar el ahorro en los trabajadores.
- Mejorar las condiciones de los trabajadores que les permitirá la obtención de créditos y tasas competitivas de mercado para que tengan mejor poder adquisitivo.
- Funcionar como descontadora en operaciones bancarias de crédito relacionadas a la compra de bienes de consumo duradero o de servicios.
- Infonacot creará mecanismos para articular el desarrollo de procesos que promuevan el beneficio de los trabajadores en la adquisición de bienes y servicios.
- El instituto velará por la mejora de la calidad de vida en lo que respecta a lo social, de los trabajadores.
Crédito Fonacot
Cuando un trabajador necesita un financiamiento que le permita comprar algún bien duradero o un servicio que mejorará su vida y la de su familia, puede optar por los créditos de Fonacot. Es una de las alternativas con mejor tasa de interés, factor que juega un papel importante en los créditos que adquirimos.
Los requerimientos para conseguir uno de estos créditos no son complejos. Reuniendo la documentación indicaba más abajo, lo siguiente será acudir a una de las oficinas del instituto
Requisitos para obtener un crédito Fonacot
- Edad mínima de 18 años.
- Antigüedad mínima de un año en tu trabajo actual.
- Que tu Centro de Trabajo (Patrón) esté afiliado con FONACOT.
- Tener un contrato por tiempo indeterminado o de planta.
- Contar con un mínimo de dos referencias personales.
- Número de Celular personal.
Para saber si la empresa donde trabajas está en Fonacot, puedes introducir el nombre fiscal de la misma en la web oficial del instituto y realizar la búsqueda. Eso en caso tal de que tus patronos no puedan informarte directamente si están inscritos en esta organización.
En la web del instituto podrás verificar las tasas de intereses de los diferentes créditos que otorgan para saber cuánto debes pagar, así como los plazos de pago según el monto obtenido. Fonacot puede cobrar desde 16% anual hasta el 24% anual, todo dependerá de la modalidad del crédito.
Renovar un crédito Fonacot
Una de las ventajas de los créditos de Infonacot es que pueden renovarse. Si ya solicitaste un crédito y necesitas adquirir otro, el instituto lo permite siempre y cuando cumplas con algunos requisitos.
Para poder renovar un crédito Infonacot o Fonacot es necesario que hayas liquidado al menos el 25% de tu crédito actual o haberlo pagado por completo. No deben existir retrasos con los pagos.
Requisitos para renovar crédito Fonacot
Entrega estos documentos en la oficina de Infonacot donde quieras realizar el trámite:
- Identificación vigente que incluya fotografía.
- Comprobante de domicilio.
- Los últimos cuatro recibos de nómina emitidos por la empresa que te contrata.
- Certificación con firma y sello si aplica.
- Tu último estado de cuenta bancario o resumen de movimientos de una cuenta bancaria de la cual seas el titular, y que muestre la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).
- Tu información personal debe estar actualizada en el Infonacot. Si no lo está se podrá actualizar al momento de realizar el trámite de renovación en la oficina del instituto.
En cualquiera de las modalidades, Infonacot permite liquidar los créditos, bien sea el pago total o mensual. Para ello deberás realizar otro procedimiento, que básicamente consiste en tener un número de referencia y monto a pagar para posteriormente depositar el dinero o realizar una transferencia a través de los bancos permitidos (Bancomer, Banamex, HSBC, Banorte, Santander y Scotiabank).