Menú Cerrar

¿Cómo checar y saber cuanto debo de mi credito infonavit?

Si obtuviste un crédito Infonavit para adquirir una casa o renovar tu vivienda, es necesario que siempre estés al tanto de lo que sucede con tu financiamiento. En tu cuenta de Infonavit podrás checar, desde el estatus de la solicitud hasta saldos y estados de cuenta.

Es importante que siempre sepas cuánto debes de tu crédito, ya que una de las ventajas de este financiamiento es que permite la renovación, de manera que, revisando tu situación actual, podrás saber cuándo puedes iniciar el nuevo trámite.

Para consultar este y otros datos deberás darte de alta en la página web oficial de Infonavit, es muy sencillo, solo des tener “a la mano” varios de tus datos personales.

¿Como saber cuanto debo de mi credito infonavit?

En cualquier momento puedes conocer tu saldo mensual y el monto total de tu deuda sin tener que realizar procesos engorrosos. Solo debes ingresar a “Mi cuenta Infonavit” y seguir sencillos pasos.

Ingresa a www.portal.infonavit.org.mx, y si ya estás registrado solo tendrás que hacer clic en “Mi cuenta”, se abrirá una nueva pestaña donde tendrás que escribir tu correo y contraseña en los campos indicados para ingresar a tu cuenta.

Si todavía no te has registrado, solo pulsa sobre “Quiero una cuenta” para crear una. Necesitarás tu número de seguridad social (NSS), el registro federal de contribuyente (RFC) y la clave única de registro de población (CURP). Luego deberás verificar si tu nombre está correcto. A continuación, serás enviado a otra pantalla donde tendrás que ingresar tu número celular, un correo electrónico y escribir una contraseña para tu cuenta. El último paso será verificar tu cuenta a través de tu correo.

Ya dentro de tu cuenta podrás revisar muchos datos, como el ahorro de tu Subcuenta de Vivienda, los puntos Infonavit acumulados y, lo más importante, tu saldo del crédito que hayas adquirido, las cuotas que te faltan por pagar y más.

De esta manera sabrás exactamente cuánto debes (mensualidad) y cuánto te falta por pagar en lo que resta del plazo (según monto total del crédito).

¿Cómo checar el estado de cuenta de Infonavit?

Lo mejor de “Mi cuenta Infonavit” es que puedes solicitar un estado de cuenta y guardarlo en tu ordenador. En ese documento podrás tener todos los detalles acerca de tu crédito. Solo debes iniciar sesión o crear una cuenta de la manera antes explicada.

Entra a Estado de cuenta mensual y se desplegará un menú en el que podrás seleccionar la opción del estado de cuenta.

Una vez generado tu estado de cuenta, verás el monto total que deberás pagar por el crédito otorgado, los intereses generados, los pagos que ya has realizado, los pagos realizados por tu patrón y también algunas alternativas para hacer los pagos si por mala suerte te quedas sin trabajo. Además, verás:

  • Datos generales del crédito, como tu nombre, número de crédito, fecha de otorgamiento, plazo, forma de pago, factor de descuento, tasa de interés y fecha de corte.
  • Crédito otorgado, es decir, la cantidad total que te adjudicó el instituto.
  • Elementos que componen tu deuda, si la tienes: capital, comisiones e intereses.
  • Movimientos que has realizado: todo aquello que has pagado, las fechas de pago, transacciones y conceptos, origen, monto de la transacción, pago a seguro, pago a intereses, pago a capital y saldo a capital.

¿Qué más puedo hacer en Mi Cuenta de Infonavit?

Una ventaja de esta plataforma en el portal de Infonavit es que puedes realizar el pago de tu mensualidad de manera más cómoda, y recibir un comprobante digital para que no tengas problemas a la hora de hacer tu declaración anual de impuestos. Otro beneficio es que podrás recibir todas las notificaciones sobre tu cuenta con el Infonavit para que siempre estrés al tanto. Además, puedes:

  • Ver un resumen de movimientos de tu Subcuenta de Vivienda Infonavit.
  • Actualizar o modificar tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con tu firma electrónica avanzada, tu recibo de nómina digital (CFDI) o generando una cita.
  • Tener avisos de suspensión y retención de descuentos.
  • Descargar la constancia para la declaración anual de impuestos.
  • Actualizar tus datos de contacto.
  • Participar en el Club Recompensas Mi Infonavit.
  • Hacer y seguir una queja.
  • Seguir tu caso y adjuntar documentos.

También hay información para los que todavía no tienen crédito otorgado, como los puntos de Infonavit y el status de la solicitud de un crédito.

Si quieres saber cuánto tienes ahorrado en tu subcuenta Infonavit, dentro de Mi cuenta Infonavit verás una pestaña llamada “Mi ahorro”, allí tendrás toda la información, que según el año en que hayas iniciado como derechohabiente, el dinero podría estar depositado hasta en tres cuentas diferentes.

También verás una calculadora de ahorros y dentro de ese portal podrás ver tus puntos de Infonavit.

Esta es sin duda la mejor opción para mirar con detalle las características de tu crédito otorgado, ya que Infonavit eliminó la opción de enviar el estado de cuenta a la dirección de los derechohabientes de manera automática. Es más amigable con el ambiente y de eco, es más cómo poder revisarlo cuando quieras desde la web.

No obstante, puedes hacer la solicitud del estado de cuenta llamándolos al 9171 5050 en la Ciudad de México o al 01 800 008 3900 en el interior del país.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *